
F inaliza sus estudios musicales en San Sebastián a los 16 años con el 1º premio de piano y recorre algunas de las principales escuelas europeas para afianzar su formación: Conservatoire National Supérieur de Musique de París con D. Merlet, Escuela Reina Sofía de Madrid con D. Bashkirov y Academia Marshall con Alicia de Larrocha. Recoge importantes premios en concursos internacionales como el de Santander ‘Paloma O’Shea’, Darmstadt, Premio Jaén y Pilar Bayonna de Zaragoza.
En su dilatada carrera concertística, Marta Zabaleta ha colaborado como solista con orquestas como la English Chamber, Sinfónica de Londres, Sinfónica de Berlín, Sifónica de Euskadi, de Bilbao, Extremadura, Castilla y León, Murcia, RTVE, Comunidad de Madrid, Galicia, Málaga, Granada, Valencia, Reina Sofía, entre otras … bajo la dirección de maestros tan relevantes como Sir Colin Davis, Daniele Gatti, Harry Christophers, S. Comissiona, C. Mandeal, M. Venzago, G. Varga, G. Neuhold, J. C. Spinossi, G. Pelhivanian, J. Mena, D. Wilson, L. Pfaff, J. M. Encinar, J, Amigo, M. Bragado, G. I. Ramos, C. Wilkins. Ha sido invitada a importantes festivales internacionales y salas destacando su debut en el Carnegie Hall junto a Asier Polo.
En el mercado están los discos grabados de J. Rodrigo con el sello EMI, F. Escudero con el sello CLAVES, en cámara con Asier Polo con el sello BBK, y a dos pianos con el sello RTVE el concierto de M. Pompey. También ha grabado “Pecados de juventud” con composiciones de Alicia de Larrocha y en los últimos meses han salido a la luz dos nuevos trabajos discográficos: en solitario con Goyescas y el Pelele de Granados, editado por La mà de Guido y junto a Asier Polo con obras de Rachmaninov y Frank, con Ibs Classical.
Además de su labor concertística, Marta Zabaleta tiene una amplia experiencia y reconocimiento en la pedagogia del piano. Ha impartido Masterclasses en el Trinity Laban College de Londres y las universidades de Bogotá y Medellín, entre otros.
Es profesora titular de piano en el Centro Superior de música del Pais Vasco -Musikene y directora de la Academia Marshall de Barcelona, por expreso deseo de su antecesora, Alicia de Larrocha. En esta prestigiosa academia imparte periódicamente clases magistrales de interpretación y virtuosismo pianístico y repertorio de música española.
Ha recibido la medalla Albéniz de la fundación pública Isaac Albéniz.
